

Paul Anka vino a aparecer por fines de los años 50 y sus primeros discos arrasaban en las radios y en las ventas, "Muchacho solitario", "Amor loco", "Mi perrito regalón", "Apolla tu cabeza en mi hombro". este cantante tenía un "ángel especial" como diría Bobby Helms, sin duda, cada canción que aparecía de él se transformaba inmediatamente en un gran éxito discómano.
Otra gran artista que marco ampliamente a la juventud en mi época fue la pequeña Brenda Lee, era una gran cantante que al igual que Paul Anka, tuvo muchísimos éxitos. Como no recordar aquel "Saltemos el palo de la escoba", "Lo siento", "Cuando el barco de mis sueños regrese", "Jambalaya", "Dinamita", "Deseo ser deseada". Siempre estuvo en los primeros puesto de popularidad en los rankings de las radios. En esos años se hacían rankings en las radios y las revistas y uno iba manejando las tendencias de esa manera.
Este movimiento musical que se inició en Estados Unidos, trajo consigo una cantidad numerosa de seguidores, que se formaron bajo el alero de esos pioneros que fueron como un espejo para los artistas en varias partes de mundo. Por ejemplo en argentina el rocanrol y sus derivados fueron tomados por Los Cinco Latinos, Eddie Pequenino, Billy Cafaro, en Brasil Sergio Murilo, Roberto Carlos, En españa, Dúo Dinámico, Los Mustangs, Los relámpagos. En Francia: Johnny Hallyday, Sylvie Vartán, Richard Anthony. En Italia: Adriano Celentano, Gianni Morandi, Peppino Di Capri. En Alemania: Conny, Peter Kraus, Ralf Bendix, Gus Backus. En Chile: Danny Chilean, Peter Rock, The Red Juniors, Nadia Milton y así sucesivamente se fueron masificando los exponentes del nuevo ritmo imperante en el mundo a lo cual nuestro país no fue ajeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario